
La duda no nos oculta en ningún momento su origen teatral. Su puesta en escena está prácticamente supeditada a los actores y a sus diálogos. De hecho hay pocas concesiones a que las imágenes nos hablen por sí solas. Y cuando ocurre eso es para mostrarnos algun simbolismo de manera poco sutil (tan poco sutil que yo mismo he sabido verlos a la primera), como en dos secuencias unidas, en la que la primera acaba con Meryl Streep mirando en un contrapicado hacia la cámara, enlazada con la siguiente escena de Philip Seymour Hoffman mirando hacia arriba. Haciéndonos ver que ella se siente con la razón y quiera tener vigilado al padre Brendan Flynn, mientras que este se siente observado.
Así su mayor mérito está en unos diálogos que representan una lucha dialéctica entre dos puntos de vista sobre la Iglesia, paralelismo de lo que se estaba tratando al mismo tiempo en el Concilio Vaticano II. Mientras que Meryl Streep interpreta a la hermana Aloysius Beauvier más conservadora, le cuesta adaptarse a los nuevos tiempos, Philip Seymour Hoffman es el padre Brendan Flynn un cura con métodos más modernos y que tiene facilidad tener empatía con sus feligreses y alumnos.
Estos dos puntos de vista se chocan por la idea inequívoca que tiene la hermana Beauvier de que el padre Flynn ha abusado de un menor. Tratando de demostrar todo el rato que tiene razón, sin importarle la opinión de los demás. Así escena tras escena, diálogo tras diálogo entre los dos protagonistas, y los dos secundarios de lujo la joven hermana James (Amy Adams) y la madre del presunto niño abusado (Viola Davis, en un papel breve pero memorable), iremos viendo que escavando poco a poco la realidad es mucho más compleja de lo que quiere admitir la hermana Beauvier.
Lluís Alba
2 comentaris:
Holaaaa!!!! supongo que tu que entiendes te habrás entretenido, pero a mi me pareció un peñazo de co....pa quedarte dormido, como casi me pasa!!!!!. Veré que cuentas de oras para ver cuál me veo este find.
Saludossssss;)
A mi me ha gustado!!!!! tampoco es que lo haya flipado, pero estaba entretenida, porque no sabías quién de los dos era el que tenía la razón, y jugaban a eso.
Ciaaooo!!!!
Publica un comentari a l'entrada