
Así la película empieza como una comedia que ironiza sobre el mundo de los famosos, con diálogos divertidos llenos de referencias cinéfilas que, junto con la inestimable ayuda del gran Simon Pegg, hacen una película más que estimable, en la que se retrata con sarcasmo el mundo cinematográfico: los trepas, los olvidados, las estrellas egocéntricas etc...
Junto con una serie de actores bien caracterizados en sus personajes: Jeff Bridges que en sus breves apariciones borda el papel de editor, Megan Fox haciendo de lo que mejor sabe hacer: de tía buena y una Gillian Anderson que nada tiene que ver con la buena de Scully. Hace pensar que podríamos estar ante una gran película.
Sin embargo, tal y como le ocurre a Sidney Young (el personaje de Simon Pegg), la película parece venderse a este mismo mundo que tanto critica para convertirse en una imposible comedia romántica de lo más simple, tópica y tontorrona. Pues, o mucho ha bajado la categoría de Kirsten Dunst, o no acabo de entender como Simon Pegg ha pasado de cómico a galán romántico.
Lluís Alba
4 comentaris:
VAYA TRADUCCIÓN DEL TÍTULO, SIEMPRE LO MISMO!!!
CAGUN L´OLLA!!! i quant faras un critica ( bona o dolenta ) de l´ultima d´en Sam Raimi??? Arrastrame al infierno!! a la fogera amb aquestes comedietes de nova york,cony q totes son iguals,ostia otoño en NUEVA YORK,NUEVA YORK para principiantes,sola en NUEVA YORK,sexo en NUEVA YORK,subnormales en NUEVA YORK,collons
by Marc
Estic de vacances.
Es un fan de Invasión jurásica.
iepsss dons bones vacances fan de invasion plebesistica! XD
Publica un comentari a l'entrada